简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El BCE mantiene tipos, constata el ancla de la inflación al 2% y mejora un poco el crecimiento
Extracto:Las previsiones del organismo apuntan a una inflación media del 2,1% en 2025 y un crecimiento económico del 1,2%, revisado al alza respecto a junio.
El Banco Central Europeo (BCE)ha decidido mantener sin cambios sus tipos de interés oficiales, conforme a lo previsto, en un contexto de estabilidad en las previsiones de inflación y un crecimiento económico revisado al alza para 2025.
“El Consejo de Gobierno ha decidido hoy mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales del BCE”, señaló la institución en su comunicado. El instituto emisor que preside Christine Lagardesubraya que no se compromete “de antemano con ninguna senda concreta de tipos”.
Actualmente, los tipos se sitúan en el 2,00% para la facilidad de depósito, el 2,15% para las operaciones principales de financiación y el 2,40% para la facilidad marginal de crédito, es decir, el último resorte al que puede acudir una entidad bancaria.
Según el BCE, “la inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del 2%a medio plazo y la valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios”.
Las nuevas proyecciones de los expertos del banco central dibujan un panorama muy similar al publicado en junio. La inflación general se estima en promedio en el 2,1% en 2025, el 1,7% en 2026 y el 1,9% en 2027. En cuanto a la inflación subyacente —sin energía ni alimentos—, se prevé un 2,4 % en 2025, un 1,9 % en 2026 y un 1,8 % en 2027.
En el plano del crecimiento económico, las previsiones se revisan ligeramente. El BCE espera un avance del 1,2% en 2025, frente al 0,9 % estimado en junio. Para 2026, sin embargo, reduce la previsión al 1,0%, mientras que para 2027 la mantiene en el 1,3%.
El organismo ha reiterado su compromiso con la estabilidad de precios: “El Consejo de Gobierno tiene la determinación de asegurar que la inflación se estabilice en su objetivo del 2% a medio plazo y aplicará un enfoque dependiente de los datos, en el que las decisiones se adoptan en cada reunión”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
