简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Trump (EEUU) y Putin (Rusia) acaparan ya la mitad del suministro a España de gas, clave para el sistema eléctrico
Extracto:La Unión Europea ha programado la prohibición de las importaciones de gas ruso para finales de este año y España es uno de los países afectados.
El consumo de gas y la estabilidad del sistema eléctricoen España descansan en las importaciones bajo la supervisión de Donald Trumpy Vladimir Putin. Así se desprende de los datos del Boletín Estadístico de Enagás, el gestor de la red española. En concreto, Estados Unidosaportó más del 38% del gas natural que llegó a España durante agosto, superando a Argelia (36,4%) y a Rusia (7,8%),
Sin embargo, en el balance acumulado hasta el 31 de agosto, Argelia se mantiene como el principal proveedor, con un 33%, seguida de EEUU (30,7%) y Rusia (12,3%). Así, el país norteafricano refuerza su posición como socio prioritario en el suministro de gas natural a España en lo que va de año.
El gas ruso, al borde de la prohibición en la UE
En cuanto a Rusia, las importaciones de gas natural hacia España ascendieron en agosto a 2.152 GWh, alcanzando los 30.509 GWh en lo que va de 2024. El gas no se ha incluido en las restricciones comunitarias contra Moscú.
La mayor parte de este combustible procede de contratos de larga duración con Yamal LNG, consorcio liderado por la compañía privada rusa Novatek, en el que participan también inversores europeos y de otros países.
Aun así, la Comisión Europeapresentó en mayo un plan para romper la dependencia del gas ruso en 2027, que dará su primer paso a finales de 2025 con la prohibición de todos los contratos de compraventa puntuales, tanto de gas canalizado como de GNL.
Almacenamiento y demanda en España
En lo relativo a las reservas, los almacenamientos subterráneos en Españase encontraban, a 10 de septiembre, por encima del 85% de capacidad, mientras que los tanques de las plantas de regasificación superaban el 65%.
Por otro lado, lademanda nacional de gas natural aumentó un 1,4%en agosto respecto al mismo mes de 2023, alcanzando los 22.982 GWh.
En el acumulado de enero a agosto, el crecimiento es del 5,3% frente al mismo periodo de 2024. La demanda convencional, que abarca el consumo industrial, retrocedió un 8,7% en agosto, mientras que la del sector eléctrico repuntó un 21,7%.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
