简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Opa de BBVA sobre Banco Sabadell: fechas y calendario, claves y todos los números que deben saber los accionistas
Extracto:El plazo de aceptación para los accionistas de Banco Sabadell se extenderá del 8 de septiembre al 7 de octubre; el resultado se conocerá el 14 de octubre.
Comienza el principio del fin de la oferta de compra de BBVA sobre Banco Sabadell. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de la mayor operación bancaria en España, valorada en unos 15.000 millones de euros a los precios en bolsa de esta viernes. El plazo de aceptación se extenderá del 8 de septiembre al 14 de octubre, cuando se conocerá el resultado.
Según una presentación a inversores, BBVA afirma hoy que “la operación se apoya ahora en un racional estratégico aún más convincente que en su anuncio inicial” del 30 de abril de 2024.
La tesis de la entidad que preside Carlos Torreses que la fusión de ambos bancos permitirá “ganar escala” para afrontar las fuertes inversiones en tecnología, especialmente en inteligencia artificial (IA), y responder a los nuevos requerimientos regulatorios sobre resiliencia tecnológica. Según BBVA, el nuevo escenario financiero, económico y geopolítico requiere de bancos de mayor tamaño.
2. Beneficios para accionistas y grupos de interés
BBVA asegura que la operación está planteada como positiva paraclientes, sociedad y empleados, en referencia velada a las condiciones de no competencia que impuso el Gobierno en su veto a la fusión. Por ejemplo, los clientes contarán con una red de oficinas más extensa, mayor diversidad de productos y un alcance global para acompañar sus necesidades bancarias.
En términos económicos, la nueva entidad tendrá capacidad de aportar unos 5.400 millones de euros anuales adicionalesen financiación a familias y empresas, manteniendo un “firme compromiso” con los territorios de origen de Sabadell, como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Asturias. En cuanto a los empleados, BBVA subraya que la integración ofrecerá nuevas oportunidades profesionales en el marco de una entidad global.
3. Oferta y canje
La contraprestación a los accionistas de Sabadell se articula en una ecuación de canje de una acción de BBVA por cada 5,5483 acciones de Sabadell, más un pago en efectivo de 0,70 euros por acción. Hoy está valorada en 15.000 millones de euros frente a los 17.200 millones que vale Sabadell en bolsa, es decir, que la prima negativa o el desfase entre la oferta y la cotización se eleva al -14%.
Con esta fórmula, los accionistas de Sabadell pasarán a controlar el 13,6% de la entidad combinada, 2,6 puntos menos que al inicio del proceso.Esta rebaja se debe al ajuste por el pago de dividendos y reducciones de capital realizadas por las entidades desde entonces.
BBVA estima que su oferta asciende a 17.400 millones de euros si se incluyen las remuneraciones distribuidas desde el anunciode la opa. Esa cifra implicaría primas significativas: un 30% sobre el precio previo al anuncio, un 42% sobre la media ponderada de cotización de un mes y un 50% sobre la de tres meses, según sus cálculos.
4. Sinergias de 900 millones
Según BBVA, uno de los grandes atractivos de la operación es la generación de sinergias tras la fusión, aunque el veto del Gobierno durante un periodo de 3 a 5 años las deja en el limbo.
En cualquier caso,la entidad estima en unos 900 millones de euros anuales estos ahorros si absorbe Sabadell, de los cuales 835 millones serán reducciones de costes y 65 millones de financiación.
Dentro de este ahorro potencial de la fusión BBVA-Sabadell, una vez se consume la opa y bajo la hipótesis de que tenga éxito, 510 millones corresponderán a costes generales y 325 millones a costes de personal.
Para lograrlo, se incurrirá en unos costes de reestructuración de 1.450 millones de euros. El calendario de integración prevé que la totalidad de estas sinergias esté implantada en un plazo de cuatro años, lo que supone un retraso de un año respecto al plan inicial.
5. Impactos financieros
Según el relato de BBVA, los efectos financieros son especialmente positivos para los accionistas de ambas entidades, ya que los accionistas de Sabadell obtendrán un incremento del 25% en el beneficio por acción tras la fusión, mientras que los de BBVA verán un aumento del 5%.
El retorno sobre el capital invertido superará el 20% tras la venta de TSB y el reparto de un dividendo extraordinario. En cuanto al capital regulatorioCET1, el impacto será limitado: una reducción inicial de 34 puntos básicos al cierre de la operación que se tornará positiva en 26 puntos básicos una vez materializada la venta de TSB a Banco Santandery el dividendo extraordinario.
6. Fechas y calendario
El calendario de ejecución es claro, según BBVA. Una vez conseguidas las autorizaciones tanto de la CNMV como de la SEC en EEUU, el periodo de aceptación para que los accionista de Banco Sabadell puedan acudir a la opa se abrirá el 8 de septiembre de 2025 y finalizará el 7 de octubre.
El consejo de administración de Sabadell emitirá su informe de recomendación sobre la opa el 18 de septiembre, mientras que el resultado del porcentaje de acciones que se canjean se dará a conocer el 14 de octubre y la liquidación tendrá lugar entre el 17 y el 20 de octubre.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
