简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El vuelo 'kamikaze' de Ryanair sobre Aena pone en riesgo un negocio de 2.500 millones y 8.500 empleados en España
Extracto:Ryanair, líder por tráfico aéreo en España con 58 millones de pasajeros al año, redobla su pulso por las tasas de Aena, controlada por el Gobierno.
Ryanair va con todo ahora en su pulso contra el gestor de los aeropuertos en España, Aena, pero también contra Gobierno después de los rifirrafes de los últimos meses a cuenta del aumento de las tasas aeroportuarias y la multa histórica del Ministerio de Consumo.
Su pulso contra la empresa pública en régimen de monopolio parece desigual, salvo por la estrategia 'kamikaze' que ha adoptado la multinacional irlandesa, dispuesta a sacrificar una parte de su negocio y empleos con tal de torcer el brazo a Aena. El plan de Ryanair para reducir 1 millón de plazas en aeropuertos regionales, el 41% de su capacidad, pone en riesgo su negocio en España.
Ryanair es la mayor aerolínea por tráfico aéreo con 58 millones de pasajeros al año y una cuota del 22%, según datos del Ministerio de Transportes de 2024. La firma irlandesa ha adoptado un recorte masivo de su capacidad en España, su segundo mayor mercado por ingresos ctras el 'sorpasso' de Italia, pero la geografía donde se concentra su plantilla: 8.500 de los 25.000 empleados del grupo.
En el ejercicio fiscal 2025, Ryanair consolidó su posición como la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, con una fuerte diversificación geográfica de sus ingresos, aunque los está concentrando en el sur de Europa. Italia se mantuvo como su principal mercado, generando 2.969,4 millones de euros, seguida de cerca por España, que aportó 2.476,5 millones de euros.
Reino Unidoocupó la tercera posición con 2.044,6 millones de euros, mientras que Irlanda, sede central de Ryanair, registró 757,4 millones de euros en ingresos, según datos de sus cuentas anuales. Además, el conjunto de otros países donde opera la aerolínea alcanzó 5.700,6 millones de euros, lo que refleja la magnitud de su presencia en Europa, Oriente Medio y el norte de África.
Las acciones de Ryanairestán registrando un descenso próximo al 10% durante la última semana, abandonando la zona de máximos históricos que alcanzó este verano. La caída de Aena supera el 5% en el mismo periodo. Los inversores han comenzado a descontar que su conflicto en España le ocasionará una reducción de ingresos y cuota frente a otras aerolíneas competidoras. La compañía ha tildado de “catástrofe turística”la situación, mientras que el Gobierno, por boca del ministro Óscar Puente, ha dicho que cederá al “chantaje”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
