简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Tres tipos de estafas Fintech que debe conocer
Extracto:No comparta ninguna información personal en Internet antes de haber investigado a fondo el servicio/sitio/organización que lo solicita. Tenga cuidado al abrir correos electrónicos sospechosos. Nunca descargue ni abra archivos que provengan de direcciones de correo electrónico desconocidas. Si deseas invertir en trading y no perder tu inversión debes estar alerta a las banderas rojas a tu alrededor, debes educarte y asesorarte por expertos como por ejemplo WikiFX.
Fintech está evolucionando sus medidas de seguridad todo el tiempo. Sin embargo, los estafadores todavía están presentes en la industria. Conozca qué tipos de estafas están aumentando ahora y cómo protegerse de ellas.

El creciente mercado de fintech está constantemente desarrollando formas de proteger a los clientes de estafas, piratas informáticos y estafadores. En 2020-2021, se registró un aumento del 70 % en los ataques de fraude de pago en productos fintech, con un aumento del 200 % en el sector de las billeteras digitales y un aumento del 140 % en los intercambios de criptodivisas. Con eso en mente, ha quedado claro que los usuarios necesitan saber cómo pueden protegerse.
1) Phishing

El primer tipo de fraude en línea que los comerciantes deben tener en cuenta es el phishing, generalmente un correo electrónico de un servicio u organización en la que se espera que confíe, como su banco, un broker o un sistema de pago. Este correo electrónico intenta robar su información personal, como los datos de la tarjeta bancaria, o hacer que instale algún malware para luego exigir un rescate por descifrar sus archivos o desbloquear su sistema.
Así es como puede verse:

2) Imitador
Otro tipo de ciberataque implica un imitador, un clon del broker real u otro servicio fintech, creado específicamente para estafar a los usuarios de Internet que no prestan atención. Dichos sitios pueden diferir del original solo en una sola letra en la dirección web (por ejemplo, easyinvesting.com y easylnvesting.com con “i” y “l” casi iguales) con su contenido casi o completamente idéntico. Sin embargo, cuando se trata de hacer un depósito, el dinero, junto con los detalles de su tarjeta bancaria, va a parar a los estafadores.

Los reguladores y brokers notifican regularmente a los usuarios sobre imitadores. Sin embargo, uno tiene que ser cauteloso y revisar toda una vez más antes de hacer un depósito.
3) Empresa estafa
El tercer tipo de estafa con la que puede tropezar en línea implica la creación de una empresa de estafa de un día, como un broker de Forex o un intercambio de cifrado. La empresa existe para atraer a los usuarios desprevenidos a hacer depósitos y robarlos todos a la vez, desapareciendo al día siguiente, o cobrar enormes tarifas comerciales que vacían rápidamente su billetera incluso si sus operaciones son exitosas.

Es bastante fácil detectar a un broker de estafas. Estas empresas nunca tienen un largo historial de prestación de servicios financieros y, por lo general, no las encontrará mencionadas en los medios. Los estafadores no reciben premios de publicaciones y organizaciones internacionales reconocidas.
¿Cómo protegerse de ciberataques?
Aquí hay algunas medidas adicionales que lo ayudarán a protegerse de los tipos populares de ciberataques mencionados anteriormente.
Para identificar la autenticidad de las páginas locales de los brokers, use sus extensiones de verificación de dominio. Si el nombre de dominio es diferente, este es un sitio web fraudulento o alguien usa la propiedad intelectual ilegalmente.
Cuando vea el logotipo de brokers en línea, verifique dos veces el nombre de dominio. Suponga siempre que los estafadores utilizarán alguna versión de la marca para tratar de engañarle.
Tenga cuidado cuando esté en las redes sociales. Las cuentas oficiales de las redes sociales del broker generalmente se enumeran en su sitio web oficial. Desafortunadamente, todos los días aparecen múltiples imitadores, por lo que es importante mantenerse alerta, especialmente cuando interactúa con grupos de Telegram y Facebook.
Cruce las noticias publicadas en la web sobre ofertas especiales y actividades de socios con la información oficial en el sitio web y las redes sociales del corredor. Si no se menciona allí, lo más probable es que esté a punto de ser estafado.
Todos sus pagos deben procesarse a través del Área personal en el sitio web oficial del broker o en sus aplicaciones oficiales. Lo más probable es que se trate de una estafa si alguien solicita enviar pagos a través de otros medios o canales, como aplicaciones de mensajería o transferencias personales. No dude en denunciar a esa persona a las autoridades o al servicio de atención al cliente de los corredores.
No comparta ninguna información personal en Internet antes de haber investigado a fondo el servicio/sitio/organización que lo solicita.
Tenga cuidado al abrir correos electrónicos sospechosos. Nunca descargue ni abra archivos que provengan de direcciones de correo electrónico desconocidas.
Si deseas invertir en trading y no perder tu inversión debes estar alerta a las banderas rojas a tu alrededor, debes educarte y asesorarte por expertos como por ejemplo WikiFX.
WikiFX cuenta con un grupo profesional especializado en verificar todos los aspectos legales y técnicos de cada bróker, sus características y operación para brindarle a usted toda la información necesaria para tomar decisiones acertadas sobre su bróker.

WikiFX es una plataforma de consulta regulatoria de brokers de Forex global que trabaja de la mano con 30 reguladores nacionales, brindando información verificada de 39.000 brokers de Forex. WikiFX investiga, revisa, compara, documenta encuestas de campo de las instalaciones de los brokers y califica a los brokers de Forex para evitar que sus usuarios confíen su dinero ganado con tanto esfuerzo a brokers de Forex poco confiables.
Cuanto mayor sea el número de usuarios que se encuentren informados acerca del mercado de Forex, las novedades de las finanzas, los brokers y más, menor será el número de traders estafados ya que contarán con la información necesaria para una mejor toma de decisiones. Y esta información la encuentra en WikiFX.

WikiFX ofrece la actualidad del mercado cambiario, tendencias de forex recientes, noticias de forex en tiempo real, información de Forex, noticias de brokers y más.
Además, WikiFX ofrece a sus usuarios poder acceder al curso de educación gratuito basado en Internet para que aprenda o mejore la información o las habilidades de Forex. Ya sea que sea un novato o un veterano, sabrá por dónde empezar o cómo ganar dinero durante el curso.

¡Aprovecha las oportunidades de convertirte en un trader de Forex con WikiFX! ¡Y lo mejor de todo es que puedes hacerlo gratis! ¿Qué estás esperando?
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Es VenturyFX un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si VenturyFX es un bróker confiable o una posible estafa. Analizamos su regulación, opiniones de usuarios, problemas reportados y riesgos reales antes de invertir.

¿Es FXCentrum una estafa? Alerta por denuncias de clientes.
Denuncias recientes señalan acoso telefónico, pérdida de fondos y falta de respuesta por parte de FXCentrum. Conoce los detalles del caso y las señales de alerta para evitar estafas en el trading online.

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

【WikiEXPO Entrevistas a expertos globales】Ashish Kumar Singh: Construyendo un futuro Web3.
A medida que WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar a Ashish Kumar Singh, CEO de Loyyal, ha sido pionero de Web3 en MENA desde 2013, asociado con historias de éxito de cadena de bloques de 2017. Como CEO de Loyyal, innova lealtad con cadena de bloques patentada e infraestructura de IA. Ashish ha jugado roles clave en proyectos web3 locales y nacionales en MENA para entidades como Smart Dubai Government, Saudi Aramco, Dubai Police, Etisalat y BENEFIT Bahrain. Conocido por su liderazgo de pensamiento, Ashish ha aparecido en discursos clave, paneles y entrevistas en eventos y foros destacados de Web3 como WEF. También ha educado a la región en web3 más allá de la cadena de bloques privada. A medida que Loyyal gana tracción global, Ashish sigue comprometido con tokenizar el mercado de lealtad y pymes con la suite Loyyal y una hoja de ruta completa de web3 & AI, solidificando su posición como líder visionario en el paisaje de la cadena de bloques de MENA.

