简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Aumentan alarmas ante posible ataque químico de Putin: OTAN advierte.
Extracto:Aumentan las alarmas en cuanto a un posible ataque con armas químicas por parte de Rusia en Ucrania.

Aumentan las alarmas en cuanto a un posible ataque con armas químicas por parte de Rusia en Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió sobre el “ruido de sables nuclear”, e indicó que esto sería “peligroso e irresponsable”.
También el canciller alemán, Olaf Scholz, le dijo a Vladimir Putin, presidente de Rusia, este miércoles en conversación directa, que no usara armas biológicas o químicas en Ucrania, según indicó el medio de comunicación alemán Die Zeit.
“Era importante para mí decirle que eso sería inaceptable e imperdonable”, dijo Scholz, según este diario.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que estará mañana en la cumbre de líderes de la OTAN en Bruselas, reiteró hoy como “una amenaza real” la posibilidad de que Putin use las armas químicas. El mandatario hace advertencias al respecto desde la semana pasada.
Y, según informó hoy Stoltenberg, la OTAN proporcionará a Ucrania defensas contra las armas químicas y nucleares. También indicó que evalúan enviar cuatro nuevos grupos de batalla a Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia.
En los mercados financieros la volatilidad se acentúa. Los principales índices bursátiles abrieron a la baja, por mayores preocupaciones sobre el recrudecimiento de la guerra y menos probabilidades de solución rápida al conflicto.
Sin embargo, casi tres horas después de la apertura, el S&P 500 comenzaban a reflejar una tendencia de “compra fuerte”, aunque sigue en rojo, cayendo 0.33% o 15 puntos. La misma tendencia refleja el Nasdaq, que ahora está al alza en 0.16% o 22 puntos. Mientras que el Dow Jones cae 0.74% o 259 puntos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué se congelaron los futuros de EE. UU. y cuánto podría durar la interrupción en CME?
Descubre por qué los futuros de EE. UU. quedaron congelados por un fallo en CME, cuánto podría durar la interrupción y qué impacto tendrá en los mercados.

¿ORMIX es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si ORMIX es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

La CNMV alerta de 8 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades financieras no registradas procedentes de Países Bajos y Bélgica.

¿PocketOption es una estafa? El caso real de la pérdida de 182 USDT.
Un usuario perdió 182 USDT en PocketOption tras un deslizamiento de precio. Conoce cómo ocurrió, señales de alerta y cómo evitar estafas similares.
