Extracto:En el mundo del trading en línea, cada vez más personas son atraídas por promesas de rentabilidad rápida y asesoramiento experto. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Hoy analizamos el caso de un cliente que asegura haber sido víctima de una presunta estafa por parte del bróker Libertex, a través de una supuesta representante llamada Melania. Este testimonio revela una historia preocupante que puede servir de advertencia para otros inversores, especialmente los principiantes.

¿Cómo fue el primer contacto con el bróker Libertex?
El afectado relata que fue contactado directamente por una supuesta asesora del bróker Libertex llamada Melania. En esta llamada inicial, la agente se mostró muy amable, conocedora del mercado y, sobre todo, persuasiva. El objetivo: convencer al cliente de que invertir con Libertex era una oportunidad segura y altamente rentable.
Durante la conversación, la asesora mencionó que, gracias a su guía y a las herramientas de la plataforma, se podían obtener ganancias significativas en pocos meses. Este tipo de promesas es una bandera roja común en las estafas financieras: exagerar los beneficios y minimizar los riesgos para captar inversores confiados.
¿Cuánto dinero se invirtió y cómo evolucionó la inversión?
Motivado por las palabras de la asesora, el cliente realizó su primer depósito de 1,000 dólares americanos. Al poco tiempo, fue inducido a depositar más dinero: primero 8,000 dólares adicionales y luego otros 2,000 dólares, haciendo un total de 11,000 dólares invertidos.

Durante los primeros días, las operaciones se desarrollaron aparentemente con éxito. Se cerraron seis operaciones con ganancias, lo cual generó en el inversor una sensación de confianza en la plataforma y en la asesoría brindada. Este tipo de estrategia, donde al principio se muestran resultados positivos, es una táctica frecuente en esquemas fraudulentos para que el usuario aumente su inversión.
¿Qué pasó con la operación de gas natural?
La situación cambió radicalmente cuando la asesora recomendó una operación específica en el mercado de gas natural, indicando que era una oportunidad segura y rentable. Para esta operación, el cliente utilizó un monto significativo: 3,500 dólares.
Sin embargo, pocos minutos después de abrir la posición, la inversión empezó a presentar pérdidas inmediatas y alarmantes. El capital en riesgo superó el 80%, lo que activó el mecanismo de “auto aumento” (presuntamente una función de la plataforma para mantener abierta la operación mediante la inyección automática de más fondos del capital restante).
En lugar de asistirlo o advertir sobre la situación, la asesora no ofreció ninguna orientación clara. Solo mencionó que el mercado se “retomaría” a su favor, lo cual nunca ocurrió. Minutos después, la operación se cerró automáticamente en negativo, eliminando no solo el capital invertido en esa operación, sino también el resto de las ganancias acumuladas.
¿Hubo alguna responsabilidad por parte del bróker o la asesora?
Lo más alarmante para el cliente fue la ausencia de responsabilidad por parte de la asesora. A pesar de que ella fue quien incentivó la operación y tranquilizó al inversor durante la caída, no brindó ningún tipo de advertencia ni apoyo preventivo. Tampoco hubo intención de revertir o compensar de alguna manera la pérdida total del capital.
Este tipo de comportamiento, donde el asesor desaparece o minimiza su rol tras una pérdida catastrófica, es una señal clara de manipulación y de posible mala praxis profesional.
¿Existen mecanismos de protección para los inversores ante estas situaciones?
En muchos países, los brókers deben estar regulados por organismos financieros que supervisen sus prácticas comerciales. Sin embargo, una gran cantidad de brókers operan desde jurisdicciones con poca supervisión, lo que dificulta que los afectados puedan recuperar su dinero o iniciar acciones legales.
En el caso de Libertex, aunque afirma estar regulado en ciertas regiones, las quejas de usuarios como esta ponen en duda la ética y transparencia de sus prácticas. El cliente afectado no ha recibido ninguna respuesta formal del bróker tras sus intentos de reclamar, lo cual refuerza la percepción de que no existen canales efectivos de atención al cliente o solución de conflictos.
¿Qué señales indican que un bróker podría estar cometiendo una estafa?
Este caso nos permite identificar varias señales de advertencia comunes en estafas de brókers falsos o con prácticas engañosas:
- Promesas de ganancias rápidas con bajo riesgo.
- Asesoría personalizada demasiado insistente o invasiva.
- Incentivos para hacer depósitos cada vez mayores.
- Falta de claridad sobre los riesgos reales de cada operación.
- Ausencia de comunicación o asistencia cuando las cosas van mal.
- No brindar opciones de retiro fáciles ni políticas de devolución.
¿Qué puede hacer un inversor si ha sido estafado?
Si te encuentras en una situación similar, hay algunos pasos que puedes seguir:
- Reúne toda la evidencia: capturas de pantalla, correos electrónicos, chats, registros de depósitos.
- Presenta una denuncia formal: ante el organismo regulador financiero de tu país o del país donde supuestamente opera el bróker.
- Contacta a otros afectados: existen foros y grupos en redes sociales donde los usuarios comparten experiencias y estrategias para buscar justicia.
- Consulta con un abogado especializado en delitos financieros o fraudes en línea.
- Considera la opción de usar servicios de recuperación de fondos, aunque ten cuidado porque también existen muchas estafas en este sector.
¿Qué lecciones deja este caso?
Este tipo de experiencias son más comunes de lo que se piensa. La historia de este cliente con Libertex es una advertencia sobre los peligros del trading sin protección adecuada ni asesoría imparcial. Invertir siempre implica riesgo, pero hacerlo en plataformas que no priorizan la transparencia y la ética puede ser una condena segura al fracaso.
La confianza en un bróker no debe basarse solo en una conversación persuasiva o en aparentes buenos resultados iniciales. Es crucial investigar la regulación, reputación, condiciones de uso y políticas de gestión de riesgos antes de confiar tu dinero a cualquier plataforma.
¿Cómo evitar ser víctima de estafas como esta?
Aquí algunos consejos prácticos para protegerte en el mundo del trading:
- Investiga antes de invertir: busca reseñas, opiniones, foros y registros oficiales.
- Desconfía de las promesas exageradas: no existen fórmulas mágicas para ganar dinero rápido en los mercados financieros.
- Evita dar control a terceros sobre tus decisiones financieras.
- Verifica la regulación del bróker y asegúrate de que esté autorizado a operar en tu país.
- Utiliza siempre métodos de pago seguros y evita enviar dinero a cuentas personales o desconocidas.
Conclusión: ¿Libertex fue una estafa en este caso?
Aunque no se puede afirmar legalmente que Libertex como entidad sea una estafa sin una sentencia judicial, el testimonio analizado muestra una serie de irregularidades y comportamientos cuestionables que merecen ser investigados a fondo. La falta de asistencia, el fomento de inversiones elevadas sin respaldo y el abandono tras las pérdidas son elementos que no deberían estar presentes en un bróker que se considere profesional y ético.

Este caso sirve como un llamado de atención a todos los traders, especialmente a los novatos, para actuar con mayor precaución, escepticismo y responsabilidad antes de confiar su dinero a plataformas de inversión en línea.
WikiFX el aliado de su inversión.
