简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Dólar anota tercera semana al alza, mientras avanzan negociaciones por deuda EEUU.
Extracto:El dólar hiló el viernes una tercera semana consecutiva de ganancias, ya que los mercados aumentaron sus apuestas a tasas de interés más altas por más tiempo y tomaron nota de las conversaciones de última hora sobre el techo de la deuda de Estados Unidos.

El progreso aparente en las conversaciones entre el presidente Joe Biden y el republicano de mayor rango en el Congreso, Kevin McCarthy, ayudó a aliviar el nerviosismo de los inversores, pero aún quedaban dudas sobre cuándo ambas partes llegarían a un acuerdo.
Biden y McCarthy están acercándose a un acuerdo que elevaría el techo de deuda del Gobierno de 31,4 billones de dólares durante dos años y limitaría el gasto en la mayoría de los artículos, dijo un funcionario estadounidense a Reuters, poco antes de un fin de semana largo en Estados Unidos por el Día de los Caídos.
Pero un funcionario de la Casa Blanca informó sobre el las conversaciones advirtieron que quedaban “problemas importantes”. * El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de seis divisas pares, retrocedía un 0,038% en el día a 104,170 unidades.
“Ha habido algunas vibras o al menos matices positivos en las conversaciones sobre el techo de la deuda durante las últimas 24 horas”, dijo Bipan Rai, jefe de estrategia cambiaria para Norteamérica en CIBC Capital Markets.
El avance reciente del dólar también ha sido impulsado por las mayores expectativas de que la Reserva Federal tendrá que mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo para controlar la inflación.
El gasto del consumidor estadounidense aumentó más de lo esperado en abril, saltando un 0,8% el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Comercio, lo que elevó las perspectivas de crecimiento de la economía para el segundo trimestre.
El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) aumentó un 0,4% en abril después de subir un 0,1% en marzo.
Tras la divulgación de los datos económicos, el dólar alcanzó un nuevo máximo de seis meses frente al yen y operaba en 140,60 unidades. En tanto, el euro subía un 0,11% frente la moneda estadounidense, a 1,0731 dólares.
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el dólar cae hoy y las monedas de Latinoamérica toman fuerza?
El dólar retrocede ante expectativas de recorte de tasas en EE. UU., impulsando monedas como el peso colombiano y el peso mexicano. Descubre qué factores mueven el mercado forex en LatAm hoy y qué esperar en los próximos días.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado sobre el comportamiento del dólar y las perspectivas económicas para América Latina, incluyendo riesgos, oportunidades y tendencias que marcarán los próximos meses.

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

