简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Powell, test de estrés, cumbre de líderes de la UE: 5 claves este jueves
Extracto:Los mercados volverán a estar atentos hoy a la nueva comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Fed.

Los mercados volverán a estar atentos hoy a la nueva comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Fed. No se espera que aporte ninguna novedad, más allá de lo dicho ayer.
Se publican los test de estrés de la Fed a las entidades bancarias.
También hay cumbre de líderes de la Unión Europea.
El petróleo cotiza con caídas.
Las criptomonedas se mueven a la baja esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. De nuevo habla Powell; test de estrés de la Fed
Este jueves Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), comparece ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
Además, la Fed publica los resultados de los test de estrés de las entidades bancarias.
2. Cumbre de líderes de la UE
La Unión Europea celebra su cumbre de líderes en la que el principal punto del día será la situación económica, la alta inflación, la próxima subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y las previsiones de algunos expertos acerca de una probable recesión.
3. Las cripto, estancadas
El sector de las criptomonedas sigue estancado en el caso de sus principales activos. El Bitcoin cotiza en los 20.000 dólares y el Ethereum en los 1.000.
4. Asia y Bolsa americana
Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,2%. El Hang Seng de Hong Kong gana un 1,1% y el Shanghai Composite se anota un 0,5%.
En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en rojo, casi plano. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,15%), Nasdaq (-0,13%) y Dow Jones (-0,15%).
5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destaca el boletín económico del BCE y una batería de PMI manufacturero, compuesto y de servicios en Francia, Alemania, Reino Unido y la Zona Euro.
En Estados Unidos también conoceremos estos PMI, así como las reservas de gas natural.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.
