简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
La Unión Europea tiene previsto endurecer la legislación sobre criptomonedas
Extracto:La lucha contra el blanqueo de capitales sigue en cabeza en la lista de prioridades de la Unión Europea (UE). *El combate al blanqueo de capitales tendrá un nuevo capítulo en breve, según fuentes en los mercados
La lucha contra el blanqueo de capitales sigue en cabeza en la lista de prioridades de la Unión Europea (UE).
En los últimos años, a las dificultades tradicionales de la lucha contra el blanqueo, se suma el peso creciente de las operaciones con criptomonedas y los criptoactivos, que se extienden exponencialmente entre los inversores y también, naturalmente, entre los ciberdelincuentes. Según datos manejados por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), el blanqueo de capitales mediante el uso de criptomonedas aumentó -en términos interanuales- un 30% en 2021.
Este fenómeno viene motivado por el crecimiento meteórico del mercado de criptomonedas, cuya capitalización total, según determinadas estimaciones pudo alcanzar su máximo histórico el pasado mes de noviembre con 2.6 billones de euros.
Una cifra que probablemente tenga algo de especulativa, pero que, a su vez, da una idea de la magnitud del problema que entraña el control de esta nueva, o ya no tan nueva, economía.
Si bien es cierto que, como regla general, las normas jurídicas acostumbran a ir siempre un paso por detrás, dado su carácter reactivo, de los nuevos problemas y delitos, en el caso del blanqueo de capitales la realidad es diferente, pues existe una especial unanimidad y proactividad en la mayoría de los países, en la elaboración de normas de lucha contra el mismo.
En Europa, desde el año 1991 se han sucedido hasta cinco Directivas de la UE para endurecer los instrumentos reguladores en esta materia.
Si hablamos del futuro más inmediato, la Unión Europea ultima ahora la puesta en marcha de un ambicioso Plan de Acción contra el Blanqueo de Capitales, en el cual, como no podría ser de otra forma, el control de los criptoactivos ocupa un espacio relevante.
Este plan sentará las bases de un marco legal dirigido a reforzar la seguridad, en términos jurídicos, de las operaciones con criptoactivos así como la de las personas que los adquieren.
Esta propuesta recibe el nombre de MiCA (Markets in Crypto-Assets), habrá de materializarse en un Reglamento UE y supondrá una nueva norma para un nuevo tiempo.
Del mismo modo, este proyecto de la UE contempla, como proyecto estrella, la creación de una Autoridad Europea Anti-Blanqueo (AMLA, por sus siglas en inglés), que tendrá a su cargo la supervisión en toda la UE y asegurará la cooperación entre todas las Autoridades de Información Financiera de los Estados, en España el SEPBLAC.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Premio Golden Insight | George Georgiou, cofundador y director general de Dynamic Works
WikiFX Golden Insight Award uniendo fuerzas de la industria para construir un ecosistema de forex seguro y saludable, impulsando la innovación de la industria y el desarrollo sostenible, lanza una nueva serie de características - “Voces del Jurado de los Golden Insight Awards”. A través de conversaciones en profundidad con distinguidos jueces, esta serie explora el paisaje cambiante de la industria de forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

【Entrevistas a expertos globales de WikiEXPO】Sheikh Muhammad Noman.
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar a Sheikh Muhammad Noman, el Fundador y CEO de Pegasus Capital, aporta más de 20 años de profunda experiencia como Profesional de Inversión. Se especializa en valores de inversión, cálculos de riesgo, ingeniería financiera y estructuración de modelos de negocio con riesgo mínimo. Como Fundador y Socio de Desarrollo de Negocios, supervisa carteras diversificadas de inversión y negocios para liderar oficinas familiares en toda la región del CCG, con un enfoque en sectores como energía verde, activos digitales y finanzas. Su profundo conocimiento de los mercados financieros ha sido fundamental en la elaboración de soluciones de inversión estratégica que mejoran significativamente el rendimiento de la cartera.

¿Raze Markets es una estafa? Denuncia por retiros no procesados alerta a los inversores.
Un usuario denuncia que Raze Markets no procesa sus retiros ni responde a sus mensajes. Conoce las señales de alerta y los riesgos de operar con este bróker según los testimonios recientes.

¿Es realmente seguro invertir en el bróker Golden Peak en 2025?
Análisis actualizado sobre el bróker Golden Peak: regulación, riesgos, advertencias, opiniones reales y si es seguro invertir. Descubre si este bróker es confiable antes de arriesgar tu dinero.
